Tener un socio local para vender en China es una opción muy habitual y, en muchos casos, recomendable. Pero eso no significa que haya que dejar todo el proyecto en sus manos. Hay muchas cosas que puedes hacer como empresa extranjera:
- registrar tu marca y tus productos
- registrar un dominio .cn y hacer una página web para china,
- analizar y conocer el mercado
- abrir tus cuentas en redes sociales como
- Xiaohongshu
- vender en una tienda online de comercio electrónico transfronterizo
- registro sanitario y otros registros
En este VÍDEO, Luis Galán te lo explica con detalle:
También podemos ayudarte en estas tareas. Si lo necesitas, escríbenos a info@2open.biz